El sonido puede ser un camino para entrar en otros mundos y realidades
La utilización de los sonidos como medicina de apoyo sanadora no es de hoy ni de ayer. Tenemos una buena cuenta de ellos desde los albores de la humanidad en la que se creía que cada ser tenía su propio sonido secreto al cual debía responder, y a ello se dedicaban médicos brujos y chamanes con cada uno de sus pacientes.
Aquel que lograra hallar el tono secreto de su ser, tenía garantizada la longevidad y con su utilización comenzaría la regeneración de la enfermedad. Esta teoría me parece increíblemente moderna si nos atenemos a los últimos descubrimientos de la física quántica aplicadas a medicina. En realidad ellos buscaban un sonido que elevara la vibración del enfermo devolviéndole tu frecuencia original. Ese es el fundamento de la medicina Vibracional.
Todo en el cuerpo humano y en la naturaleza funciona en base a una coherencia a un orden armónico en donde cada cosa responde en función del flujo de vida recibido. Hay un sentido vital, un acuerdo perfecto en el que el protagonista es el corazón de nuestro ser. Eso se traduce en verdad o mentira, es decir, se puede uno mentir a si mismo intelectualmente pero no puede mentir impunemente durante mucho tiempo a sus células y cuando eso ocurre, nuestro ser pierde la dirección, las pautas ficticias asumen el control, el corazón entra en disintonía con la vida real y el cuerpo enferma, porque el sentido profundo de esta vida ha sido burlado, traicionado, desviado y distorsionado.
Se ha formado una barrera demasiado grande entre el ser y la personalidad contenida en el cuerpo físico; se ha perdido la comunicación y comienza la división descontrolada de las células.
Nuestro objetivo es la evolución la superación de niveles de consciencia y eso se hace tangible cuando comprobamos el poder que se esconde en el interior de nuestro ser, es decir, la fuerza que sacamos a relucir en situaciones criticas, pero ese inmenso potencial cuando no esta enfocado al servicio de la vida y de la evolución, nos destruye.
Solamente podremos dar lugar al verdadero proceso de curación a fin de restablecer la coherencia interior, cuando permitamos la eliminación de estas mascaras aprendidas en muchos casos desde la infancia, y dando paso a la verdadera persona que hay en nosotros, reconociéndonos y aceptando con los aspectos armónico y disarmónico como un todo.
El ser humano es mutante por naturaleza, y nuestras células han demostrados lo largo de los siglos una enorme capacidad de adaptación, al ambiente a los cambios climáticos, al entrono, a la sociedad, y sobre todo, al ser humano mismo. Solo necesitan que las dejemos actuar de acuerdo a sus leyes permitiéndoles crear y co-crear con el Ser.
Lo único que reclaman es que dejemos de imponerles las mismas viejas pautas conductuales y programas hereditarios de miedo, de engaño y de duda. Lo demás será su aportación a la vida.
La música es medicina de alta vibración
Es conocida la función de la música desde hace años como herramienta de sanación, y de hecho la tradición ya marcaba una influencia directa o indirecta de las vibraciones acústicas sobre el organismo, pero no había prueba científica. Los curanderos primitivos, los chamanes y los sanadores del mundo entero sanaban con sus instrumentos y sus cánticos en una frecuencia que hacia revivir a las células de su ostracismo.
Son conocidos los cuencos cantores de los lamas tibetanos y los de cuarzo, como instrumental de Musicoterapia, hasta el punto que en ciertas clínicas de estados Unidos recomiendan el sonido de estos instrumentos para reequilibrar el sistema inmunológico.
Los mantras forman aun hoy día parte de las terapias en la medicina Tibetana. Y en la actualidad se ha descubierto que los bebes cuyas madres escucharon música de los compositores renacentistas como Vivaldi, Bach, Mozart, y Litz durante el tiempo de la gestación, han obtenido mejores resultados escolares que aquellos a los que no se les aplico la terapia.
La vocalización con una cadencia armónica determinada produce una vibración en el cuerpo. Solo hay que hacer la prueba. Repitamos sonidos como OM HA HUM de forma prolongada en una nota musical determinada, apoyemos la palma de la mano en el estómago, y sentiremos la vibración del sonido en nuestro cuerpo, como si tuviera una sutil diapasón vibrante.
Estos datos no son afirmaciones más o menos fantasiosas de los defensores de la nueva medicina quántica, sino que la ciencia ha hecho su gran aportación tecnológica, mediante la medición a través de ecografías y fonendoscopios en madres que escuchaban distintos tipos de música. Los resultados de las mediciones detectaron que la música clásica producía movimientos lentos del niño y ninguna alteración de sus constantes cerebrales y circulatorias, mientras que la música rock provocaba movimientos nerviosos y aumentos de su frecuencia cardíaca. Eso no significa que la música rock sea perjudicial y la clásica beneficiosa, sino simplemente que modifica el comportamiento por lo que si se aplica adecuadamente será un instrumento sanador para recuperar la vibración perdida con la enfermedad.
El shamanismo y las ondas cerebrales
En la tradición shamanística, el sonido se ve como un camino para entrar en otros mundos y realidades. En el pasado, el acceso a esta otra realidad era un secreto excepcionalmente guardado y sólo podía ser comprobado después de un largo período de estudios, meditaciones y ceremonias especiales.
Pasado el tiempo y bien metidos en este siglo, todas las enseñanzas e información sobre los yoghis y shamanes y sus actuaciones en estos "estados de trance consideraban generalmente "secretos", o incluso "milagros", o también por otra parte, trucos inteligentes basados en habilidades de sugestión y a veces de la superstición y credulidad de los espectadores, han producido cambios en la sociedad hacia la búsqueda de un "propio interior" o "propio sendero", desviando así atención enfocada en la Iglesia Católica hacia otros campos más misterioso y lejanos. A esa corriente se le llamo Nueva Era, pero en realidad no es nueva, sino la más tradicional y ancestral de todas.
El maestro Sufi Hazrat Inayat Khan, que era un famoso músico antes de dedicarse a su labor de guía espiritual, dijo, entre otras cosas, que la música no sólo proporcionaba fuerza a la personas sino que también las transportaban al éxtasis. Dijo que los místicos, a través de los años siempre han amado la música por encima de todo. Los Sufis siempre han considerado la música como fuente de inspiración para sus meditaciones y creen que la meditación con música es más fructífera que la meditación sin ella.
La medición de las ondas del cerebro electromagnéticas ha demostrado que hay un número de longitudes de onda claramente reconocibles, cada una conectada a un estado de conciencia diferente. Sabemos que el estado normal del cerebro produce ondas Beta. Las ondas Alfa están presentes en el cerebro en un estado de meditación y de conciencia en calma. Las ondas Zeta se producen en un estado de "medio sueño" y las ondas Delta se activan solamente mientras se duerme profundamente.
También es posible grabar las ondas que emiten los cuencos cantores. Se ha descubierto que entre los modelos de onda de los distintos cuencos cantores hay un modelo de onda que se puede medir que es equivalente al de las ondas alfa que produce el cerebro. Estos cuencos en particular inspiran un sentimiento de profunda relajación y de "apertura del espacio interior".
La información del cerebro se transmite a través de las "neuronas", células nerviosas con largas prolongaciones ramificadas que se conectan para transmitir impulsos nerviosos. Esta transmisión utiliza las propiedades electromagnéticas de las células para transmitir ondas de comunicación rápida. Cada uno de los diez mil millones de neuronas de la mente humana tiene un potencial ilimitado. Podría ser que la vibración de libre movimiento producida por los cuencos cantores estimule las neuronas para realizar más conexiones. Si esto es así, podría significar que la conciencia literalmente se desarrolla.
La terapia holósonica: medicina del siglo XXI
La sociedad Japonesa de Medicina Psicosomática, ha realizado unas investigaciones a través de las cuales se ha permitido elaborar un perfil humano favorable al desencadenamiento del cáncer.
Se sabe que el cáncer es un “aislamiento” una célula que se encierra en si misma y se separa del grupo. Los japoneses han descubierto que aquellas personas que se “evaden “de sus propios sentimientos” encubriéndolos bajo máscaras emocionales, evitando así enfrentarse a sus propios deseos y necesidades; son los mas susceptibles de desarrollar en cualquier momento un cáncer.
Caso similar ocurre con aquellas otras que por no tomar conciencia de lo que realmente quieren de la vida y de ellos mismos, caen en el autoengaño. También podríamos incorporar a este grupo la personalidad del eterno obediente, el demasiado bueno, o el ser perfecto, o siempre amable, ya que a menudo su rabia o su frustración queda oculta bajo pautas conductuales tales como “tengo que ser“, “hay que demostrar".
Como decíamos antes, la sanación es una cuestión de valentía: se requiere valor para quitarnos máscaras que nos regalaron siendo niños y nos convencieron que así seriamos aceptados socialmente, se requiere valor para mirarnos y reconocernos, se requiere valor para perdonarnos y amarnos. Valor para ser nosotros mismos libres y sin condicionamientos. En una palabra se requiere valor para vivir y eso es la evolución.
La música multidimensional, medicina del siglo XXI
Los trabajos de Szent Gyorgyi y Herbert Frohlich (ambos premios Nóbel) y recientemente de Fritz-Albert Popp sobre la biología de la luz y la biocomunicación electromagnética intercelular, han demostrado que la célula (nucleada) por mediación de la configuración espacial y vibratoria de su ADN es capaz de captar, almacenar y emitir información (es decir, orden y neguentropia) sobre el ambiente.
Régis Dutheil, físico de la Fundación Louis de Broglie, profesor de física quántica en la universidad de medicina de Poitiers, autor de: "el hombre súper luminoso", dice que “el único método que se aproxima a la medicina del siglo XXI es la música multidimensional, por que toca a la vez el cuerpo electromagnético y la conciencia. La música multidimensional restablece la neguentropia, una fuerza de información que organiza las estructuras y las funciones de los sistemas vivientes participando de la bio-comunicación intercelular.
Transcribimos:
(Alex Vicq, en la revista La Vie Naturelle. Marzo 1994 / Nº 92). "Por contacto directo entre la música y la persona que la recibe, puede restablecerse la unidad de la consciencia por desbloqueo de los nudos emocionales y de lo que se podrían llamar "quistes" vibratorios del parasimpático.
Por resonancia con la Música Multidimensional se puede observar un efecto disipado del fenómeno que se comunica de célula en célula, entre sistemas conexos. Se llega de este modo al reequilibrio de los potenciales eléctricos a lo largo de los meridianos de acupuntura. el efecto puede ser físico, psíquico y holístico.
El fenómeno que se origina en la percepción celular de las vibraciones se traduce de alguna manera en sensaciones cada vez mas precisas que corresponden a una “toma de consciencia global de uno mismo."
"El profesor R Dutheil, prosigue, explicando que hay en principio un efecto de "auto-diagnostico", seguido del "efecto terapéutico", ya que ponen en evidencia los traumatismos y correcciones que la consciencia produce.
En este nivel de consciencia el tiempo no existe, el pasado se superpone al presente, el cuerpo multidimensional se extiende al pasado y al futuro del holograma.
Hay multitud de puntos neurológicos, de vórtices energéticos, podría decirse, que conectan entre si los diferentes niveles vibratorios que corresponden a diferentes fases de los cuerpos multidimensionales: fotónico por una parte y taquiónico por otra.
Los médicos que practican la "medicina energética" han descubierto algunos de estos puntos y se comportan a menudo de manera aleatoria, porque no hacen intervenir la consciencia del paciente y por lo tanto la fuente de la disfunción del cuerpo no se tiene en consideración (de hecho al cabo de un cierto tiempo dicha disfunción re-aparecerá porque no se ha tratado la causa primaria que la origino). "...
La Música Psicogeométrica
Aristóteles en la antigua Grecia, ya atribuía a la música el efecto catártico de un trauma emocional, y Platón recetaba música y danza para situaciones de angustia y decía que "el regalo de la música lo había recibido el hombre no para danzar y bailar y solazase lo sentidos sino para calmar el alma y los movimientos que experimenta el cuerpo lleno de imperfecciones".
En actualidad la Musicoterapia junto con otras técnicas de sonido a ha alcanzado altas cotas de respuesta clínica tanto que ha llamado la atención de la psiquiatría, neurólogos y científicos, dando lugar a una nueva línea de pensamiento como es la musicología cognitiva.
En la composición de la música psicogeométrica se utilizan tanto instrumentos electrónicos como instrumentos musicales convencionales e instrumentos musicales de tipo étnico provenientes de tradiciones culturales ancestrales. Se combinan voces, silabaciones y mantralizaciones en distintas lenguas para obtener un patrón armónico de frecuencias audibles identificadas como capaces de catalizar procesos biológicos, psicológicos y emocionales. De esta forma lograremos un tipo de música que "trabaja" para equilibrar ser humano con su interior y con su entorno de una manera equilibrada...
El objetivo de este estudio es determinar la frecuencia sonora fundamental que produce, de manera repetitiva, una resonancia armónica entre el cuerpo físico y el cuerpo emocional.
En base a las frecuencias y proporciones encontradas, se elabora una composición musical única para la persona que se presenta en un CD de música para que el interesado lo escuche recurrentemente y pueda obtener los beneficios de esta música. Está integrada por su nota tonal, sus armónicos y su gusto estético. Se procesa la información y se potencía mediante elementos de música geométrica, permitiendo lograr un efecto auditivo combinado que logra hacer resonar positivamente el cuerpo, ayudar a restablecer el equilibrio armónico, inducir emociones placenteras, y proveer una poderosa herramienta para el bienestar.
Como podemos ver con este sistema retomamos las creencias tribales sobre el tono individual para llegar a la sanación. Y si siguiéramos investigando, llegaríamos a encontrarnos con la numerología como base armónica de equilibrio fisico-mental-emocional. Todo esta en TODO.
Cuencos Cantores : El sonido crea y adapta
El siguiente texto ha sido extraído del libro Singing Bowls. (Eva Rudy Cansen Binkey Kok Publications. Holland, 1992) publicado en http://www.Revistainvestigacion.com "Christian Huygens, científico del siglo XVII holandés notó que cuando dos péndulos se situaban uno junto al otro, empezaban a oscilar al unísono. De manera similar, después de un rato, dos movimientos ondulatorios que son casi aunque no totalmente iguales, cambian y se vuelven cada vez más similares hasta que llegan a ser iguales. Esto se llama "la adaptación colectiva de fases" o sincronización. Las mujeres están ya familiarizadas con este fenómeno por su ciclo menstrual. Las amigas o hermanas que viven en la misma casa tienen la menstruación al mismo tiempo muy a menudo.
A mucha gente se le conmueve el espíritu cuando escucha el sonido viviente de los cuencos cantores. Este sentimiento es menor cuando el sonido está grabado. A veces el sonido inspira el sentimiento de un gran espacio o de una paz profunda. Estas y otras experiencias no son frutos de la "imaginación", o de la "creencia" como tienden a sugerir las personas que no han experimentado este fenómeno.
Más allá de esto, el sentimiento de bienestar físico después de un "baño" de cuenco cantor no se debe únicamente a la relajación.
Hemos visto ya que el agua es una perfecta cargadora de vibraciones. Cuando se golpea un cuenco cantor se puede sentir que el aire que rodea el cuenco también vibra. Las personas que nunca han oído nada sobre cuencos cantores y no saben qué son las frecuencias, incluso experimentan esto cuando ponen sus manos sobre un cuenco cantor, por primera vez. Las poderosas vibraciones se expanden rápidamente por nuestro cuerpo, que consiste en más de un 80% de agua después de todo, con lo que se convierte en un delicado masaje interno por todas las células. Los fisioterapeutas también hacen uso de estos masajes internos con ondas sonoras ultrasónicas.
¿Qué se quiere decir con "unificación de fases"? El cuerpo humano es una entidad viviente de vibraciones y longitudes de onda. Un órgano saludable se encuentra bien templado lo que significa que únicamente vibra con su propia frecuencia, mientras que la frecuencia un órgano con una disfunción se ve alterado. Los cuencos cantores (al igual que los gongos y cascabeles) recrean la frecuencia armónica original, y estimulan el cuerpo para descubra de nuevo su propia frecuencia del cuenco, de manera que cuando llega a estar sincronizado, puede vibrar independientemente.
Una vez que el cuerpo ha sido estimulado y despertado por las poderosas vibraciones de los cuencos cantores, es capaz de afinarse su propia frecuencia inalterable.
Conclusión: salud-placer y calidad de vida
La búsqueda del placer es un fuerte impulso connatural a la fisiología y psicología de todos los animales y del hombre. Es sabido que yoguis, lamas y otros discípulos de la sabiduría en Oriente llegan a estados de conciencia elevados y altamente placenteros a través de la música: ciertas frecuencias emitidas -y sus alícuotas (armónicos o tonos parciales)-, al vibrar en la caja de resonancia craneana, estimulan la norepinefrina y la dopamina, drogas endógenas del cerebro que se asocian con el placer, así como otros neurotransmisores que de otra manera permanecerían siempre inertes, pero que una vez despiertos son capaces de reactivar impresionantes destrezas físicas y cognitivas.
Después de la meditación, que a menudo recurre al sonido del mantram, la música es una de las actividades que con mayor intensidad propicia el "estado de flujo".
Se acostumbra decir entre los ocultistas que la magia del sonido solo puede deshacerse mediante la magia de la luz, quye es la mas poderosa de cuantas existen, de hecho es la indestructible. Eso marca el índice del poderoso nivel de vibración que ontiene el sonido, tal es así que, como vimos al comienzo del tema, desde la remota antiguedad, con el sonido se agasajaba a los dioses, a los invitados y se llamaba a los espíritus. Y seguimos hoy en día: con música celebramos nacimientos y con cánticos despedimos a nuestros seres queridos para atravesar las fronteras del mas allá. Alabamos a Dios con salmos y cantamos el amor a nuestros seres queridos.
Por una Palabra se hizo el mundo; con lamentaciones gritamos el infortunio frente a un muro silencioso, y de música esta llena la Naturaleza en cualquier época del año. El sonido es la vibración que mueve el mundo, así pues ¿porque no va a poder renovar células y restaurar armonía al cuerpo dañando al mismo tiempo que disfurtamos del estado placentero de escuchar la musica que nuestra alma necesita para recobrar su Luz?...creo que esto podria exolicar la razón por la cual la Musicoterápia sera la medicina del siglo XXI...
Para terminar, baste decir que escucharemos de muchas mas técnicas basadas en la vibración del sonido, la lista será interminable. Lamentablemente ni las conocemos todas ni podemos extendernos mas. Nuestro proposito es dar a conocer las bases y fundamentos de este tipo de terapias que estamos seguros va a cobrar mucha mas fuerza en el futuro próximo.
Ojala estos apuntes musicales sean de beneficio para muchas personas.